Formación en Yoga 2023

Adéntrate en los fundamentos del yoga · iníciate en la enseñanza de la práctica

Formación en Yoga 2023


YOGAIA PROPONE UNA FORMACIÓN BASADA EN LOS FUNDAMENTOS DE LA PRÁCTICA CON EL DESEO DE HACER CERCANO EL SENTIDO PARA UNA VIDA LLENA. QUE EL APRENDIZAJE Y LA PRÁCTICA MISMA DE LAS TÉCNICAS YÓGUICAS SEA EL APOYO NECESARIO PARA AVANZAR EN EL PROCESO DE AUTORREALIZACIÓN.

YOGAIA PROPONE UNA FORMACIÓN BASADA EN LOS FUNDAMENTOS DE LA PRÁCTICA CON EL DESEO DE HACER CERCANO EL SENTIDO PARA UNA VIDA LLENA. QUE EL APRENDIZAJE Y LA PRÁCTICA MISMA DE LAS TÉCNICAS YÓGUICAS SEA EL APOYO NECESARIO PARA AVANZAR EN EL PROCESO DE AUTORREALIZACIÓN.

El yoga es un camino de autoaprendizaje. La formación nos invita a descubrir las herramientas que el yoga propone para reconocer nuestra esencia, que permanece escondida bajo los hábitos, los pensamientos, las emociones y, sobre todo, bajo la ilusoria creencia de que ya nos conocemos.

La búsqueda de esta esencia constituye el punto de partida para dibujar el camino de la auto-realización: un camino en el silencio que genera un conocimiento genuino y conduce a la plenitud, un camino para avanzar en la relación de unión con uno mismo, los demás seres, el sistema Gaia que nos acoge e incluso con las leyes que todo lo rigen.

El yoga es una ciencia milenaria practicada por innumerables sabios a lo largo de los tiempos. Ellos nos han transmitido la vivencia de los ocho miembros, que como piezas indisociables de un mismo juego, llega hasta nosotros, para que la practicamos adaptada a la vida contemporánea a la vez fuertemente arraigada en la tradición.

Yogaia se mantiene en el linaje de Sri Dharma Mittra y Andrei Ram Om quien nos la ha entregado con la responsabilidad de mantenerlo vivo a través de la práctica constante.

La formación está dirigida a personas que quieran introducirse en la filosofía del yoga y aprender los fundamentos de la práctica, así como también a los practicantes de yoga que tengan interés en consolidar los conocimientos básicos. La formación permitirá poder compartir la práctica, y por tanto, iniciar las personas a la enseñanza de diferentes técnicas del yoga. Se trata de un curso enfocado en crear una base sólida de conocimiento y práctica, que se presenta como un curso introductorio, pero es completo en sí mismo. Las personas que quieran ampliar sus conocimientos lo podrán hacer en Yogaia a través de estudios avanzados específicos de ampliación del conocimiento de los textos clásicos como los Yoga Sutra, la lengua sánscrita, el pranayama, la meditación, el canto de mantras y el armonio, la anatomía aplicada al yoga.


Objectivos del curso


  • Fundamentos de la práctica para entender cuál es el propósito del yoga.
  • Introducción a las bases filosóficas y filológicas que nos ayude a acercarnos a los textos clásicos de yoga.
  • Aprendizaje gradual y experimental de los diferentes caminos del yoga y técnicas que se recogen.
  • Estudio de las posturas madre de las cuales derivan el gran abanico de posturas físicas.
  • Estudio de diferentes técnicas de respiración: cómo ejecutarlas y sus beneficios.
  • Estudio de las herramientas para entender, desde el yoga tradicional, la diversidad de formas y estilos que toma la práctica actualmente.
  • Estudio de los fundamentos de nutrición y alimentación (mitāhāra) propuestos por el Yoga y Ayurveda.
  • Elementos principales de anatomía aplicada al yoga.
  • Comprender el sentido profundo de la práctica tradicional de Hatha Raja Yoga para poderla compartir guiando sesiones que integren las diferentes técnicas de forma orgánica y completa: asana, pranayama, visualizaciones, meditación, canto de mantras, etc.
  • Protocolos de actuación en caso de incidencias sanitarias en el transcurso de una sesión de yoga.

Estructura de la formación


Un año para adentrarte en el camino del yoga a lo largo de:

10 fines de semana de enero a diciembre de 2022

  • Sábados de 9h a 18:30h
  • Domingos de 9h a 14h
  • Retiro de verano de tres días en el mes de mayo

Un total de 200 horas + 20 de prácticas

  • 165 horas presenciales + 35 horas de estudio, autopráctica y trabajo final.
  • 20 horas de prácticas para las personas que quieran compartir: 16 prácticas de 75’.

Formación Registrada RYS200 Yoga Alliance

Se podrán recuperar en la edición posterior hasta un máximo de dos fines de semana

Temas


  • El concepto de yoga
  • Origen y presentación histórica del yoga
  • Las sendas del yoga
  • Linajes y maestros
  • Conceptos de Puruṣa y Prakṛti
  • La relació entre l'ésser i el tot
  • Concepto de guṇa
  • Concepto de kośa
  • Concepto citta
  • Conceptos de buddhi, asmitā, manas, indriya
  • Conceptos saṃsarā, karma i dharma
  • Conceptos de avidyā, mokṣa i kaivalya
  • Conceptos brahman i ātman
  • Karma
  • Bhakti
  • Jñana
  • Yama i niyama
  • Citta vritti nirodaha
  • Conceptos de Klishta y aklishta
  • Conceptos de Klesha
  • Conceptos de Abhyasa y vairagya
  • Conceptos de Kriya yoga
  • Concepto Asthanga yoga
  • Yamaniyama
  • Āsana
  • Prāṇāyāma
  • Pratyāhāra
  • Dhāraṇā
  • Dhyāna
  • Samādhi
  • El yoga tántrico
  • Conceptos de shatkarma, mudra y bhanda
  • Concepto prana
  • Concepto de nadi y chakra
  • Qué es āsana, las posturas madre según Sri Dharma Mittra
  • Sūryanamaskāra, saludo al Sol
  • Introducción a Shiva Namaskāra
  • Estudio de las posturas de pie
  • Estudio de las posturas que abren caderas
  • Las extensiones
  • Las flexiones
  • Vinyasa: retomando el hilo de Shiva Namaskāra
  • Las posturas invertidas
  • Teoria y pràctica dels 14 principales
  • El punto de partida: estar al servicio
  • La esencia del profesor
  • Principios generales y práctica de los ajustes
  • El vinyasa y la construcción de una sesión de āsana
  • La práctica d'āsana adaptada a poblaciones especiales.
  • Āsana y patologías más comunes
  • Mitāhāra para un cambio de conciencia
  • La alimentación del cuerpo, la mente y el espíritu
  • Los alimentos y las estaciones del año
  • Proteínas, algas, germinados, fermentados y superalimentos
  • La relación mitāhāra-sādhana-kriyas (neti, ayuno, desayuno, nauli, etc.)

Se entregará un manual de guía (en castellano)


Formadores

Conducirán la formación Mariona Costa · Daya Ma Om y Roger Escolà
con la colaboración de profesores especialistas.


 
 

Calendario


28 - 29 de Enero
25 - 26 de Febrero
18 - 19 de Marzo
15 - 16 Abril
Fin de setmana de retiro 26 - 28 de Mayo
16 - 18 de Junio
8 - 9 de Julio

16 - 17 de Septiembre
21 - 22 Octubre
18 - 19 Noviembre
16 - 17 Diciembre

Sesiones informativas

Martes 18 de octubre:

  • 17:15h a 18:15 Presentación de la Formación
  • 18:30 a 20:00 Práctica con Roger

Reservar presentación

Presentación on-line, fecha a confirmar

Para entrevistas personales: 936243510 · yogaia@yogaiabcn.org

Precios


El coste total de la formación es de 1.775€

Early bird: 1550€ antes del 31 de julio

Opciones de pago:

Opción 1: Inscripción 275€ + 1500€ antes del inicio del curso.

Opción 2: Inscripción 275€ + 3 pagos de 500€ (por domiciliación bancaria a 15 de enero, 15 de abril, 15 de julio)
Una vez hecha la reserva de la plaza, y para asegurar el buen funcionamiento del curso, la opción del pago fraccionado, no exime del compromiso de abonarlo completo.

NOTAS:
Los precios incluyen IVA. Para formalizar la inscripción es necesario:

1: Rellenar los datos del siguiente formulario:

2: Abonar la reserva de 275€ o hacer el pago completa del curso
por transferencia bancaria al número de cuenta siguiente:
ES48 1491 0001 2920 5876 6425
Concepto: Nombre y Apellido · Matrícula Formación en yoga 2022
(Hacer llegar copia de la transferencia a la dirección de correo facturacio@yogaiabcn.org)


Descuentos sobre los precios de las sesiones regulares en Yogaia:
  • 20% sobre la cuota anual: 615 €/año
  • 15% sobre la cuota mensual: 65 €/mes

Para más información escribe a yogaia@yogaiabcn.org o llamar al 936 24 35 10

Política de devolución:

Si la persona inscrita no puede hacer el curso y se quiere dar de baja antes de la primera sesión, la escuela retendrá en cualquier caso el 10% del coste total de la formación. No se harán devoluciones una vez comenzada la formación exceptuando situaciones específicas que imposibiliten la asistencia regular y que no dependan de la voluntad del practicante, previa autorización de la dirección del curso.

Contactar


  • Escola de ioga, Yogaia
  • Telf: 936 24 35 10

Contacta con Yogaia

Error! Error al enviar les dades.

La formació 2021 esta completa

aviat disponible l'informació del 2022